top of page

¿CÓMO SE ORIGINA EL FUEGO?

El fuego es una reacción química llamada combustión que se produce cuando se combinan estos tres elementos: combustible, oxígeno y calor. Para comprender cómo se genera el fuego, pensemos en un fósforo que se prende. Su cabeza colorada es el combustible, el aire que lo rodea constituye el oxígeno, la fricción que se produce al rasparlo inicia con su calor, es entonces cuando aparece la llama, que quema toda la cabeza, transmitiendo el fuego a la base de fósforo de madera, que la sostiene.

Entonces como controlarlo:

Cuando se lo sopla = elimino el oxígeno del aire

Cuando se le hecha agua = elimino el calor

Cuando se corta la base del fósforo = elimino el combustible

Para la existencia de un incendio, las fuentes de combustible pueden ser múltiples pero muchas veces las ignoramos. La basura y los desperdicios industriales suelen ser una de ellas y deben almacenarse en recipientes metálicos con tapa, y desocuparse constantemente para prevenir que rebosen.

Para extinguir los incendios, es necesario recordar la teoría del “Tetraedro del fuego”, en el que se señala que es necesario que coexistan los cuatro elementos para que se genere y mantenga el fuego. De esta manera, dependiendo del factor sobre el que se actúe existen las siguientes formas de extinción: sofocación, eliminación, enfriamiento, e inhibición.

Para mayor información contáctanos ahora:

Web: www.asicec.com

Tel: (02) 3937708

Email: ventas@asicecuador.com

Asic Ecuador

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page